
lunes, 8 de septiembre de 2014
Cerebro
En la clase de biología, con la profesora Graciela Catala, estuvimos investigando acerca del cerebro, mucho sabíamos de teoría ,imágenes y esquemas que habíamos realizado, pero nada se comparaba con la realidad de un cerebro. Se nos asigno en grupos de entre 4 y 6 personas, llevar un cerebro de vaca (que conseguimos en las carnicerías cotidianas), bisturí, hojas para apuntes, pinza de depilar y otros utensilios que pudimos usar para hacer mas completa la disección del cerebro. Ademas de ser interesante la experiencia trajo una realidad diferente para todos, ver el cerebro no es lo mismo que estudiarlo. Lo fuimos abriendo, anotando, identificando, sacando fotos y observando el cerebro. Más tarde con un programa de la aplicación "Evernote" pudimos identificar de las fotos las distintas partes del cerebro que habíamos estado observando durante la disección.

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
El matemático Benoit Mandelbrot desarrolló en 1975 el concepto de fractal, que proviene del latín fractus y significa quebrado. Un fractal ...
-
El "Mío Cid" es un cantar anónimo, es decir que sus comienzos fueron de forma oral y colectiva, al rededor del año 1200. El mismo...
-
Lo que algunos se preguntan pero no saben responder es ¿Por qué lo que eliminamos por el sistema digestivo no es igual a lo que incorporamos...
No hay comentarios:
Publicar un comentario